Comienza a prepararte
195 horas
16:00 – 20:00h
Presencial
Castellano
Del 3 de marzo al 16 de mayo de 2025
subvencionado
El Curso de Diseño y desarrollo de productos textiles sostenibles está diseñado para formar profesionales comprometidos con transformar el sector textil hacia la sostenibilidad, integrando los principios de la economía circular. A lo largo de la formación, los participantes adquirirán conocimientos sobre materiales textiles naturales y reciclados, procesos de confección responsables y técnicas de reciclaje aplicadas a prendas y fornituras.
Además, aprenderán a diseñar y desarrollar productos textiles sostenibles, desde el dibujo y el patronaje hasta la creación de colecciones, aplicando métodos innovadores como técnicas de residuo cero y el uso de tintes naturales. La capacitación incluye también estrategias para alargar la vida útil de los productos y fomentar modalidades de consumo responsable.
El programa se complementa con módulos esenciales para el desarrollo integral del profesional, como el Básico de Prevención de Riesgos Laborales, enfocado en la seguridad y salud en el trabajo, y el Itinerario para la Igualdad de Género, Derechos y Deberes Laborales y Transición Ecológica, que promueve valores de equidad, sostenibilidad y responsabilidad social en el entorno laboral.
Con un enfoque práctico y creativo, este programa prepara a los estudiantes para contribuir al cambio en la industria textil, diseñando soluciones innovadoras y sostenibles que impacten positivamente en el medioambiente y la sociedad.
Cabe recordar que Escuela Guerrero lleva más de 80 años en el sector de la moda aportando una extensa experiencia y conexión con las necesidades reales de la industria y fuerte vinculación con multitud de empresas, estudios y talleres textiles nutriendo así una formación de calidad.
METODOLOGÍA
EVENTOS DE MODA
PROFESORES EN ACTIVO
CONTENIDOS Y PROGRAMA LECTIVO
Su duración es de 195 horas distribuidas en:
_________________
Reconocimiento de las materias primas textiles
Descripción de procesos textiles
Aplicación de técnicas de corte y confección
Distribución eficiente y sostenible en el sector textil
Especificaciones de la economía circular en el sector textil.
Diferenciación del etiquetado ecológico y las certificaciones.
Aplicación de técnicas de reciclado por tipo de producto atendiendo a su utilidad
Aplicación de técnicas de reciclado de fornituras
Caracterización de prendas por utilidades y sectores.
Aplicación de técnicas de lavado y tintado para la reutilización de prendas.
Aplicación de tintes a los productos textiles
Desarrollo del diseño de prendas de vestir
Aplicación de técnicas de patronaje
Composición de una estructura para la realización de productos textiles
Montado, desmontado y transformación de prendas de vestir
01. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Distinción de la terminología relacionada con la Seguridad y Salud en el Trabajo establecida en la normativa.
Diferenciación de los tipos de riesgos laborales y de los posibles daños derivados del trabajo.
Conocimiento de los fundamentos jurídicos en materia de Prevención de Riesgos Laborales y de las normas básicas de aplicación directa en España.
02. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
Identificación de los riesgos ligados a las condiciones de seguridad
Identificación de los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
Identificación de los riesgos ligados a la carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
Evaluación elemental de riesgos e implantación de medidas de protección.
Actuación en caso de emergencias y evacuación
Conocimiento de las disposiciones relacionadas con la vigilancia de la salud de los trabajadores.
03. RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN EN EL SECTOR CORRESPONDIENTE A LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Identificación de los riesgos específicos del sector de la empresa
Adopción de medidas preventivas especificas del sector de la empresa.
04. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
Gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa
Diferenciación entre las distintas modalidades de recursos humanos y materiales encargados de la gestión de la prevención de riesgos laborales
Identificación de los organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
01. CONOCER TÉCNICAS Y RECURSOS FACILITADORES DE LA INSERCIÓN LABORAL
02. SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL
03. SENSIBILIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO
REQUISITOS DE ACCESO E INSCRIPCIONES
Las inscripciones se realizarán directamente en las oficinas de la escuela o escribiendo al correo info@escuelaguerrero.com. Debes presentar: Copia de Dni, copia de la inscripción al DARDO y copia del requisito de acceso (título ESO, certificado profesionalidad..)
Escuela Guerrero © Todos los derechos reservados 2024