Comienza a prepararte
405 horas
15:00 – 20:00h
Presencial
Castellano
Del 24 de febrero al 2 de julio de 2025
subvencionado
El Curso de Herramientas digitales en diseño y desarrollo de productos en el sector textil está diseñado para capacitar a profesionales en el manejo de herramientas digitales avanzadas que transforman el diseño y desarrollo de productos textiles. Con un enfoque práctico, aprenderás a crear diseños innovadores, desarrollar patrones y estampados en 2D y 3D, y validar tus propuestas antes de la producción, asegurando que cumplan con los requerimientos del cliente y las demandas del mercado textil, confección y piel.
Durante la formación, adquirirás conocimientos sobre software especializado para diseño de accesorios, bordados y rapports textiles, así como técnicas digitales para la identificación de tendencias y la generación de fichas técnicas. Además, explorarás herramientas de comunicación y marketing digital que te permitirán optimizar la promoción de productos y comprender mejor las necesidades de los consumidores.
El programa se complementa con módulos esenciales para el desarrollo integral del profesional, como el Básico de Prevención de Riesgos Laborales, enfocado en la seguridad y salud en el trabajo, y el Itinerario para la Igualdad de Género, Derechos y Deberes Laborales y Transición Ecológica, que promueve valores de equidad, sostenibilidad y responsabilidad social en el entorno laboral.
El curso fomenta la creatividad aplicada y el pensamiento sostenible, integrando tecnologías digitales para minimizar recursos y mejorar la eficiencia en los procesos de diseño. Si buscas dominar las herramientas digitales que impulsan la innovación en el sector textil, este programa te preparará para afrontar los retos de una industria en constante evolución.
Cabe recordar que Escuela Guerrero lleva más de 80 años en el sector de la moda aportando una extensa experiencia y conexión con las necesidades reales de la industria y fuerte vinculación con multitud de empresas, estudios y talleres textiles nutriendo así una formación de calidad.
METODOLOGÍA
EVENTOS DE MODA
PROFESORES EN ACTIVO
CONTENIDOS Y PROGRAMA LECTIVO
Su duración es de 405 horas distribuidas en:
_________________
Conocimiento de herramientas y técnicas de diseño teniendo en cuenta elementos sostenibles
Creación de rapports textiles para la generación de tejidos y estampados.
Identificación y uso de las herramientas digitales sostenibles para la realización de las siguientes tareas:
Aplicación de técnicas y uso herramientas para la captación de tendencias
Uso de herramientas digitales para el desarrollo de producto en 2D
Uso de herramientas digitales que trabajan en 3D
Identificación de herramientas digitales para el desarrollo de contenidos multimedia
Identificación de herramientas digitales para el Telemarketing
Uso de la comunicación digital y networking en internet
01. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Distinción de la terminología relacionada con la Seguridad y Salud en el Trabajo establecida en la normativa.
Diferenciación de los tipos de riesgos laborales y de los posibles daños derivados del trabajo.
Conocimiento de los fundamentos jurídicos en materia de Prevención de Riesgos Laborales y de las normas básicas de aplicación directa en España.
02. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
Identificación de los riesgos ligados a las condiciones de seguridad
Identificación de los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
Identificación de los riesgos ligados a la carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
Evaluación elemental de riesgos e implantación de medidas de protección.
Actuación en caso de emergencias y evacuación
Conocimiento de las disposiciones relacionadas con la vigilancia de la salud de los trabajadores.
03. RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN EN EL SECTOR CORRESPONDIENTE A LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Identificación de los riesgos específicos del sector de la empresa
Adopción de medidas preventivas especificas del sector de la empresa.
04. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
Gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa
Diferenciación entre las distintas modalidades de recursos humanos y materiales encargados de la gestión de la prevención de riesgos laborales
Identificación de los organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
01. CONOCER TÉCNICAS Y RECURSOS FACILITADORES DE LA INSERCIÓN LABORAL
02. SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL
03. SENSIBILIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO
REQUISITOS DE ACCESO E INSCRIPCIONES
Las inscripciones se realizarán directamente en las oficinas de la escuela o escribiendo al correo info@escuelaguerrero.com. Debes presentar: Copia de Dni, copia de la inscripción al DARDO y copia del requisito de acceso (título ESO, certificado profesionalidad..)
Escuela Guerrero © Todos los derechos reservados 2024