Comienza a prepararte

Curso de Herramientas digitales en diseño y desarrollo de productos en el sector textil

DURACIÓN

405 horas

HORARIO

15:00 – 20:00h

MODALIDAD

Presencial

IDIOMA

Castellano

Fecha inicio

Del 24 de febrero al 2 de julio de 2025

Método pago

subvencionado

El Curso de Herramientas digitales en diseño y desarrollo de productos en el sector textil  está diseñado para capacitar a profesionales en el manejo de herramientas digitales avanzadas que transforman el diseño y desarrollo de productos textiles. Con un enfoque práctico, aprenderás a crear diseños innovadores, desarrollar patrones y estampados en 2D y 3D, y validar tus propuestas antes de la producción, asegurando que cumplan con los requerimientos del cliente y las demandas del mercado textil, confección y piel.

Durante la formación, adquirirás conocimientos sobre software especializado para diseño de accesorios, bordados y rapports textiles, así como técnicas digitales para la identificación de tendencias y la generación de fichas técnicas. Además, explorarás herramientas de comunicación y marketing digital que te permitirán optimizar la promoción de productos y comprender mejor las necesidades de los consumidores.

El programa se complementa con módulos esenciales para el desarrollo integral del profesional, como el Básico de Prevención de Riesgos Laborales, enfocado en la seguridad y salud en el trabajo, y el Itinerario para la Igualdad de Género, Derechos y Deberes Laborales y Transición Ecológica, que promueve valores de equidad, sostenibilidad y responsabilidad social en el entorno laboral.

El curso fomenta la creatividad aplicada y el pensamiento sostenible, integrando tecnologías digitales para minimizar recursos y mejorar la eficiencia en los procesos de diseño. Si buscas dominar las herramientas digitales que impulsan la innovación en el sector textil, este programa te preparará para afrontar los retos de una industria en constante evolución.

Cabe recordar que Escuela Guerrero lleva más de 80 años en el sector de la moda aportando una extensa experiencia y conexión con las necesidades reales de la industria y fuerte vinculación con multitud de empresas, estudios y talleres textiles nutriendo así una formación de calidad.

SALIDAS
PROFESIONALES

Podrás acceder profesionalmente a las áreas en:
Patronaje y Diseño de Moda - Escuela Guerrero

METODOLOGÍA

Casos Prácticos
Reforzamos las prácticas creativas con clases, talleres de marketing y comunicación especializada en el sector.
Pioneros y líderes
Más de 80 años de enseñanza nos avalan formando profesionales del sector del Diseño de moda moda y el patronaje con una visión integral y práctica del sector.

EVENTOS DE MODA

En el curso se ofrecen una serie actividades como desfiles, lanzamientos de marcas, workshop y mucho más.

PROFESORES EN ACTIVO

Disponemos de un equipo docente humano comprometido con una alta experiencia laboral que te prepararán para el mundo real de la moda.

CONTENIDOS Y PROGRAMA LECTIVO

Su duración es de 405 horas distribuidas en:

  • 120 horas: Módulo 1. Herramientas digitales para el diseño de productos
  • 200 horas: Módulo 2. Herramientas digitales para el desarrollo de productos textiles
  • 40 horas: Módulo 3. Herramientas digitales para la comunicación y marketing

_________________

  • 30 horas: Módulo 4. Básico de prevención de riesgos laborales.
  • 15 horas: Módulo 5. Itinerario para la igualdad de género, derechos y deberes laborales i transición ecológica.

Conocimiento de herramientas y técnicas de diseño teniendo en cuenta elementos sostenibles

  • Diseño de accesorios
  • Diseño de bordados
  • Nuevos procesos productivos

 

Creación de rapports textiles para la generación de tejidos y estampados.

  • Técnicas de reproducción de rapports textiles
  • Software para la generación de rapports textiles.

 

Identificación y uso de las herramientas digitales sostenibles para la realización de las siguientes tareas:

  •  Trazado de figurines
  • Trazado de ambientes en plano

 

Aplicación de técnicas y uso herramientas para la captación de tendencias

  • Análisis de tendencias para el desarrollo de productos
  • Librerías con información fundamental

Uso de herramientas digitales para el desarrollo de producto en 2D

  • Tipos de herramientas digitales 2D
  • Desarrollo de patrones para indumentaria e interiorismo
  • Desarrollo de diseños para su posterior estampación digital, bordados o tejido.

 

Uso de herramientas digitales que trabajan en 3D

  • Tipos de herramientas digitales 3D
  • Desarrollo de maniquíes sobre los que podamos probar las prendas digitalmente para su validación
  • Modificación digital de prendas corrigiendo los patrones directamente
  • Desarrollo de ambientes para la validación de tejidos previo a su fabricación

Identificación de herramientas digitales para el desarrollo de contenidos multimedia

  • Software vectorial
  • Software para la edición y retoque de imágenes
  • Software de edición de contenidos

 

Identificación de herramientas digitales para el Telemarketing

  • Social – Media Marketing
  • Software para la creación de páginas web
  • Software para la creación de tiendas on line

 

Uso de la comunicación digital y networking en internet

  •  Tipos de herramientas de comunicación y networking para uso profesional.
  • Herramientas para el trabajo colaborativo personal y en red.

01. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Distinción de la terminología relacionada con la Seguridad y Salud en el Trabajo establecida en la normativa.

  • Trabajo
  • Salud
  • Otros términos

 

Diferenciación de los tipos de riesgos laborales y de los posibles daños derivados del trabajo.

  • Factores de riesgo
  • Consecuencias de los riesgos

 

Conocimiento de los fundamentos jurídicos en materia de Prevención de Riesgos Laborales y de las normas básicas de aplicación directa en España.

  • Derechos y deberes básicos
  • Las directivas comunitarias:
  • Legislación básica aplicable

 

02. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

Identificación de los riesgos ligados a las condiciones de seguridad

  • Lugar y superficie de trabajo
  • Herramientas
  • Máquinas
  • Electricidad
  • Incendios
  • Almacenamiento, manipulación y transporte
  • Trabajos de mantenimiento

 

Identificación de los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo

  • Exposición laboral a agentes químicos
  • Exposición laboral a agentes físicos
  • Exposición laboral a agentes biológicos

 

Identificación de los riesgos ligados a la carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.

  • Carga de trabajo
  • Carga física
  • Carga mental
  • Fatiga
  • Insatisfacción laboral
  • Acoso laboral o “mobbing”

 

Evaluación elemental de riesgos e implantación de medidas de protección.

  • Evaluación de riesgos elementales asociados al puesto de trabajo
  • Medidas de protección

 

Actuación en caso de emergencias y evacuación

  • Planes de autoprotección
  • Tipos de accidentes graves
  • Clasificación de las situaciones de emergencias
  • Organización de emergencias
  • Información de apoyo para la actuación en emergencias
  • Simulacros
  • Actuación básica de primeros auxilios
  • Consejos generales de primeros auxilios
  • Activación del sistema de emergencias
  • Eslabones de la cadena de socorro
  • Evaluación primaria de un accidentado
  • Hemorragias
  • Botiquín de urgencias

 

Conocimiento de las disposiciones relacionadas con la vigilancia de la salud de los trabajadores.

  • Objetivos de la vigilancia de la salud
  • Procedimientos de vigilancia de la salud

 

03. RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN EN EL SECTOR CORRESPONDIENTE A LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

Identificación de los riesgos específicos del sector de la empresa

  • Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
  • Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
  • Otros riesgos

 

Adopción de medidas preventivas especificas del sector de la empresa.

  • Protección colectiva
  • Protección individual.

 

04. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa

  • Planificación e integración de la acción preventiva en el Plan de prevención
  • Evaluación de riesgos
  •  Adopción de acciones preventivas para eliminar o controlar los riesgos detectados
  • Control de la eficacia de las medidas preventivas adoptadas
  • Información a los trabajadores sobre los riesgos y medidas preventivas asociados a la actividad laboral
  • Vigilancia de la salud de los trabajadores
  •  Actuaciones ante situaciones de emergencia
  • Elaboración de documentación

 

Diferenciación entre las distintas modalidades de recursos humanos y materiales encargados de la gestión de la prevención de riesgos laborales

  • Asunción personal por el empresario de la actividad preventiva
  • Designación de trabajadores
  • Servicio de Prevención propio

 

Identificación de los organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

  • Instituciones y organismos internacionales
  • Organismos nacionales
  • Organismos de carácter autonómico

01. CONOCER TÉCNICAS Y RECURSOS FACILITADORES DE LA INSERCIÓN LABORAL

  • Situación y tendencias del sector productivo objeto de formación.
  • Desarrollo de estrategias personales propias para la búsqueda de empleo.
  • Buscar trabajo con agenda
  • Canales de empleo
  • Cómo ganar la selección: curriculum vitae, carta de presentación, entrevistas.
  • Emprendedores: plan de negocio,montar empresas, ayudas al emprendedor, capitalización de prestaciones.

 

02. SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL

  • Conceptos básicos: medio ambiente, cambio climático, desarrollo sostenible.
  • Buenas prácticas ambientales en la actividad profesional objeto de formación.

 

03. SENSIBILIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO

  • Igualdad legal e igualdad efectiva.
  • Igualdad en el ámbito laboral: sectores productivos, conciliación de la vida laboral y familiar.
Patronaje y Diseño de Moda - Escuela Guerrero

REQUISITOS DE ACCESO E INSCRIPCIONES

Las inscripciones se realizarán directamente en las oficinas de la escuela o escribiendo al correo info@escuelaguerrero.com. Debes presentar: Copia de Dni, copia de la inscripción al DARDO y copia del requisito de acceso (título ESO, certificado profesionalidad..)

Rellena el formulario para acceder a nuestros programas. Si tienes alguna duda, estaremos encantados de poder ayudarte.